La realidad de China es que siendo una de las potencias económicas mas grandes del mundo, esta expuesta a que la industrialización, sin medidas eficientes de regulación, traen consigo altos niveles de contaminación. Esta industrialización también trae consigo una mayor exposición del país a tener accidentes cuya magnitud medida en las consecuencias ambientales lleguen a ser criticas para nuestro bienestar y para el de futuras generaciones.
La contaminación en China a llegado a un punto critico. En abril del 2015 se inicio un plan para poder detener la progresiva contaminación del agua que proyecta para un mejoramiento en la calidad del agua para el 2020.
El plan propuesto China Water Risk se enfoca en frenar la contaminación del agua y junto con esto lograr, reforzar los mecanismos de regulación, promover la transformación de la economía e industria guiada al conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales, fortalecer los mecanismos para resguardar el medio ambiente y promover la participación de la ciudadanía en la causa. Entre esas medidas se menciona en el articulo que el gobierno de China comenzara a enjuiciar a aquellos que violen las leyes que se propongan, estos deberían pagar altas multas y hasta podrían ser condenados a la cárcel.
La contaminación del agua es resultado de de una pobre regulación por parte del gobierno a las industrias, sin embargo el plan propuesto busca contener esta externalidad negativa por medio de medidas reguladoras, se menciona en el artículo que las industrias de donde proviene la mayor cantidad de deshechos es de las industrias agricultoras. Por ejemplo una situación que ocurrió el 2013 en el rio de Huangpu donde se encontraron casi 11000 chanchos, que se declararon que estaban infectados, muertos flotando, que habían sido dejados como deshechos de una industria.
Es muy importante que China tome acción frente a este problema ahora, ya que recursos tales como el agua, que es el que esta en mayor riesgo en esta circunstancia es indispensable para el ser humano. Que se controle esta externalidad, traerá consigo no solo mejoras en la calidad de vida y el bienestar, si no que desarrollara un crecimiento sostenible.