El análisis del precio de los repuestos de vehículos en Chile tendrá diferentes aristas dependiendo del agente que haga dicho análisis.
Por un lado, están las aseguradoras de automóviles, que señalan, que el margen que obtienen importadores y automotoras por los repuestos son considerables, lo que incentiva el robo de vehículos para ser desarmados y vendidos por partes en el mercado informal. En promedio, las partes robadas representan un 60% del valor total del vehículo, llegando en algunos casos a representar más del 98% (Toyota Yaris).
Por otro lado, están las automotoras e importadores que señalan que el precio de los repuestos obedece a la lejanía de Chile de los productores de Europa, Estados Unidos y Asia, obligándolos a mantener grandes stocks de mercaderías lo que se traduce en tener inmovilizados sus capitales, haciendo que se encarezcan aún más los precios.
El riesgo es un factor importante en este mercado, se requiere de mucha inversión para mantener los stocks necesarios sin poder asegurar la rotación que tendrá cada uno de los productos, en muchos casos, el inventario puede permanecer detenido por largo tiempo; altos costos fijos en traslados, impuestos, bodegaje, etc. El compromiso de las empresas con el mercado los obliga a estar preparados para cubrir la demanda, pero a su vez la demora en la llegada a Chile de los artículos, muchas veces provoca escasez, lo que se traduce también en un aumento adicional al alto precio de los repuestos.
El mercado informal a su vez, enfrenta un menor riesgo debido a que:
-
- No requiere inversión, los artículos son robados, por lo que aquel que los vende no mantiene capital inmovilizado
- Bajos costos fijos
- La fiscalización por parte de la autoridad es bastante baja, si es que llegase a ser detenido, las penas son bastante menores frente a la rentabilidad que se obtiene en este negocio.
Estos factores le permiten al mercado informal ofrecer precios más bajos, logrando incentivar a los demandantes, haciéndoles rentable la obtención de utilidades ilícitamente lo que provoca que el mercado no funcione correctamente.
